
¿Puede prevenirse el fracaso escolar?
Estudios apuntan que 3 de cada 10 niños con retraso en el aprendizaje sufren defectos visuales
La primera causa de ceguera reversible con tratamiento es la catarata. Antiguamente, la única solución a este tipo de ceguera era luxar en bloque el cristalino hacia la parte posterior del ojo. Esta técnica solucionaba parcialmente el problema ya que los pacientes recuperaban algo de claridad y podían distinguir bultos. Pero esta maniobra, además de ser muy traumática e inflamar mucho el ojo, podía causar desprendimientos de retina y ptisis bulbi tardías con una nueva y definitiva pérdida de visión.
Las imágenes, antes de llegar a la retina y a las áreas visuales del cerebro, pasan por la córnea y por el cristalino. El cristalino es la lente natural que permite enfocar correctamente las imágenes sobre la retina. En condiciones normales, al nacer es completamente transparente y se vuelve más turbio con el pasar de los años, generalmente por encima de los 60 años. En este caso la llamaremos catarata senil.
Pero existen diferentes condiciones que pueden causar cataratas secundarias. En primer lugar existen fármacos que se asocian al desarrollo prematuro de las cataratas. Los corticoides, sobre todo si se toman durante periodos largos, pueden causar cataratas posteriores o subcapsulares en pacientes muy jóvenes. Este tipo de catarata suele ser muy rápida quitando mucha visión en pocos meses.
Otros factores que se asocian al desarrollo prematuro de las cataratas son el tabaquismo, las fuentes de calor, las inflamaciones intraoculares, la miopía alta y algunas enfermedades metabólicas.
Cuando un niño nace con catarata, esta se denomina congénita. Generalmente se manifiesta con estrabismo o nistagmus. En otras ocasiones, los padres notan leucocoria o manchas en área pupilar. Es muy importante tratar precozmente los niños con catarata congénita. El desarrollo visual depende de la transparencia del cristalino y la cirugía suele programarse lo antes posible.
Dependiendo de las zonas de opacidad, podemos clasificar las cataratas en corticales, nucleares y subcapsulares.
Las carataras corticales y las subcapsulares posteriores suelen tener una evolución bastante rápida y en pocos meses reducir significativamente la agudeza visual del paciente. En sus fases iniciales el paciente puede referir destellos y distorsión de los focos y luces nocturnas.
Las cataratas nucleares suelen ser bastante más lentas, generalmente reducen la luz y la claridad que llega a la retina y a la vez puede cambiar la refracción del paciente, generalmente hacia la miopía.
Los subtipos de cataratas se clasifican por intensidad y frecuentemente son de tipo mixto.
Las cataratas congénitas suelen tener características muy específicas y casi nunca ser nucleares. Dependiendo de si son secundarias a restos de la membrana pupilar o a restos de la vascularización embrionaria hablaremos de cataratas congénitas anteriores o posteriores.
Hay un único tratamiento eficaz para las cataratas y es la cirugía. Hace años se hablaba de gotas que la retrasaban y vitaminas que evitaban su aparición. La realidad es que las cataratas dependen de muchos factores, de la exposición a la luz y de la alimentación, del humo de tabaco y de las fuentes de calor.
Afortunadamente la cirugía de catarata es una cirugía rutinaria, rápida y con muy pocas complicaciones. Hace 30 años, operarse de catarata era relativamente peligroso para la visión, las tasas de complicaciones eran muy altas y la recuperación visual limitada por las cicatrices y por la necesidad de usar cristales gruesos. Ahora con microincisiones y sin usar suturas, se puede aspirar la catarata por facoemulsificación y se puede colocar una lente intraocular con una graduación personalizada.
Dependiendo del tipo de paciente y de sus necesidades, elegiremos lentes monofocales para quitar miopía o hipermetropía, monofocales tóricas en casos de astigmatismo, multifocales para quitar la presbicia y multifocales bóricas para la presbicia y el astigmatismo. Recientemente se han empezado a usar lentes de rango extendido como solución intermedia entre las monofocales y las multifocales.
Las lentes multifocales confieren muy buena visión de lejos, de intermedio y de cerca dejando el paciente sin gafas prácticamente todo el día. Por esta razón parecen ser la mejor opción visual sobretodo en pacientes menores de 75 años que siguen teniendo una vida activa.
El paciente operado de catarata con facoemulsificación tiene una rápida recuperación. Salvo los casos con anestesia general, todos los pacientes volverán a su casa en el mismo día ya que se considera cirugía ambulatoria. Prácticamente el 95% de los pacientes recuperan su visión en las primeras 48 horas. Deberán evitar dormir del lado del ojo operado y evitar esfuerzos importantes. Deberán usar frecuentemente lágrimas artificiales y deberán seguir las pautas de antibióticos y antiinflamatorios indicados por su oftalmólogo.
Oftalmólogo Don Benito Villanueva Hospital Parque Vegas Altas, avda Madrid 12-Don Benito. Cita previa: 924-805050
Oftalmólogo Instituto de Oftalmología Láser de Cáceres, avda I. de Moctezuma 6, Cáceres. Cita Previa 927-240918
Especialista en Cataratas, Cirugía de la Presbicia, Retina, Ojo seco, Glaucoma y Control de miopía.
Estudios apuntan que 3 de cada 10 niños con retraso en el aprendizaje sufren defectos visuales
Muchos pacientes me hacen esta pregunta. Buscan “pillar” al especialista sobre todo si tiene la desventura de necesitar cristales.
Vuelve a leer sin gafas. Con la Cirugía de la Presbicia con lentes Premium los resultados están garantizados.
En el 2018, el informe sobre la prevalencia de la miopía reflejaba claramente la impresión que tenemos los médicos oftalmólogos: la miopía está en aumento entre los jóvenes y es la pandemia actual en Oftalmología.
El glaucoma es una enfermedad generalmente crónica que, poco a poco, va restando visión y puede llevar a la ceguera total si no se controla a tiempo.
El ojo seco es la patología ocular más frecuente. Representa el 30% de los motivos de consultas y se estima que afecta al 11% de la población
Estudios apuntan que 3 de cada 10 niños con retraso en el aprendizaje sufren defectos visuales
Muchos pacientes me hacen esta pregunta. Buscan “pillar” al especialista sobre todo si tiene la desventura de necesitar cristales.
Vuelve a leer sin gafas. Con la Cirugía de la Presbicia con lentes Premium los resultados están garantizados.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.