
¿Puede prevenirse el fracaso escolar?
Estudios apuntan que 3 de cada 10 niños con retraso en el aprendizaje sufren defectos visuales
Escuchamos frecuentemente que la vista es muy delicada. Como profesional de la visión y oftalmólogo especialista no puedo hacer otra cosa que confirmarlo, sobre todo cuando vemos la patología vascular de la retina.
La retina es un tejido noble, delicado y con un grosor que ronda los 0,3 milímetros. Es la parte visible del cerebro, una red de conexiones organizadas que transforman la luz en impulsos nerviosos. En este tejido tan complejo existe un árbol vascular extremadamente fino que lleva los nutrientes hasta la célula más periférica y profunda.
Anatómicamente distinguimos un árbol vascular arterial y otro venoso con una arteria central y una vena central de las cuales salen ramas nasales y temporales, superiores e inferiores.
Cuando un trombo o un émbolo alcanza una arteria provoca una obstrucción que se denomina isquemia o infarto. Estos trombos suelen formarse en arterias más grandes y, al soltarse, pueden alcanzar tejidos más alejados obstruyendo arterias de menor calibre. En algunos casos se disuelven de forma natural y la isquemia es temporal resolviéndose, generalmente, sin muchas secuelas. Cuando los pequeños trombos-émbolos alcanzan el cerebro pueden provocar un ictus y cuando alcanzan la retina causan pérdida de visión. Generalmente los trombos se originan en las cavidades izquierdas del corazón o en las grandes arterias como aorta o carótidas. Suelen formarse en caso de alteraciones de las válvulas cardiacas o en pacientes con colesterol y triglicéridos muy altos.
Si la isquemia es transitoria, se denomina amaurosis fugaz. Si persiste, es una oclusión completa. La amaurosis fugaz suele durar pocos segundos y realmente es como un adelanto de lo que puede pasar. Los infartos de la retina se manifiestan con pérdida brusca completa o casi completa de la visión. Cuando el trombo es pequeñito y pasa la arteria central y se atasca en una rama, los síntomas pueden cambiar y la pérdida visual referida por el paciente suele ser “sectorial”, generalmente un cuadrante de la visión.
El diagnóstico se hace explorando los reflejos pupilares y el fondo de ojo. La retina aparece pálida y, en algunas ocasiones, se puede localizar claramente el trombo de colesterol.
Las oclusiones de la arteria central de la retina provocan falta de oxígeno y nutrientes. Si esta situación dura más de 12 horas, las células de la retina sufren daños irreversibles y el paciente no podrá recuperar su visión. Desgraciadamente este tipo de ceguera es irreversible. Existen casos de pacientes que inicialmente sufrían una oclusión de la arteria central y que, tras maniobras quirúrgicas para bajar la tensión intraocular bruscamente, se ha conseguido transformarla en una oclusión parcial y preservar parte de la visión. Hay pocos casos descritos y no está claro que realmente sirvan.
Lo mejor es prevenir con una dieta sana, controles analíticos y consultas con tu cardiólogo.
Las trombosis de la retina también guardan relación con los factores de riesgo cardiovascular como hiperlipemia, triglicéridos, tabaco e hipertensión arterial. Cuando el flujo venoso en la retina se altera, pueden provocarse trombos que impiden el retorno natural de la sangre que llega desde la arteria. En estos casos los capilares más finos se rompen y formando hemorragias intrarretinianas.
Cuando la trombosis es de la vena central, las hemorragias son difusas en todo el fondo de ojo. Cuando la trombosis es de una rama, las hemorragias suelen concentrarse en un solo cuadrante llegando a la mácula y a la fóvea en muchas ocasiones.
Los pacientes con trombosis suelen referir una pérdida de visión lenta, generalmente de meses de evolución. Por esta razón frecuentemente la confunden con inicios de catarata. Para confirmar el diagnóstico es necesario un fondo de ojo. Para evaluar la gravedad del caso, debería hacerse una fluorangiografía AFG y una tomografía OCT para descartar la presencia de edema mácula asociado a trombosis.
Las trombosis tienen un alto riesgo de neovascularización a largo plazo y por esta razón se ha empleado la foto coagulación láser sobre todo en las zonas con isquemia profunda. También se ha empleado el láser en algunos casos de edemas maculares.
Pero las inyecciones intraoculares han mejorado significativamente el pronóstico ayudando a los pacientes a mejorar su visión y mantenerla en el tiempo. Hablamos principalmente de Lucentis y Eylea que llevan empleándose más de una década con muy buenos resultados. Fuera de indicación pero con muy buenos resultados encontramos el Avastin, un fármaco indicado para el cáncer de colon pero que lleva empleándose como en inyecciones intravítreas más de 15 años con muy buenos resultados.
Debido a su gran componente inflamatorio, los edemas maculares asociados a trombosis venosas se benefician de fármacos intraoculares de liberación sostenida como el Ozurdex. Se trata de una barrita fina de dexametasona, un corticoide potente que baja la inflamación macular y dura hasta seis meses dentro del ojo.
Las inyecciones intravítreas, sean fármacos anti-VEGF o corticoides, son inyecciones seguras con muy pocas complicaciones. Se administran con anestesia local en gotas y, generalmente, no son dolorosas.
El pronóstico visual en las trombosis suele ser algo mejor. Pero, al igual que los infartos de la retina, lo mejor es prevenir reduciendo los factores de riesgo cardiovascular.
Oftalmólogo Don Benito Villanueva Hospital Parque Vegas Altas, avda Madrid 12-Don Benito. Cita previa: 924-805050
Oftalmólogo Instituto de Oftalmología Láser de Cáceres, avda I. de Moctezuma 6, Cáceres. Cita Previa 927-240918
Especialista en Cataratas, Cirugía de la Presbicia, Retina, Ojo seco, Glaucoma y Control de miopía.
Estudios apuntan que 3 de cada 10 niños con retraso en el aprendizaje sufren defectos visuales
Muchos pacientes me hacen esta pregunta. Buscan “pillar” al especialista sobre todo si tiene la desventura de necesitar cristales.
Vuelve a leer sin gafas. Con la Cirugía de la Presbicia con lentes Premium los resultados están garantizados.
En el 2018, el informe sobre la prevalencia de la miopía reflejaba claramente la impresión que tenemos los médicos oftalmólogos: la miopía está en aumento entre los jóvenes y es la pandemia actual en Oftalmología.
El glaucoma es una enfermedad generalmente crónica que, poco a poco, va restando visión y puede llevar a la ceguera total si no se controla a tiempo.
La primera causa de ceguera reversible con tratamiento es la catarata.Hay un único tratamiento eficaz para las cataratas y es la cirugía.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.